Las obras han consistido en la retirada de suelos deteriorados, como caucho endurecido, árido suelto o césped artificial dañado, y la instalación de un sistema bicapa compuesto por una base amortiguante con geotextil y una capa de césped artificial de alta calidad, acabado con arena de sílice. En algunas zonas, donde no hay juegos elevados, se han incorporado suelos con dibujos de juegos tradicionales, que estimulan el juego libre y la creatividad de los menores.
En las próximas semanas continuarán las obras de renovación en los parques que aún están pendientes y que forman parte del contrato vigente. Entre los parques infantiles que faltan por ejecutar esta el Parque de la Rosaleda (Bordas Chinchurreta).
El Ayuntamiento de Sevilla ha elevado su aportación al proyecto de rehabilitación de la antigua Fábrica de Vidrios La Trinidad, que se convertirá en el centro sociocultural la Trinidad, y también ha modificado el cronograma de obras.
Además de las plantaciones, en el Parque de la Rosaleda se están llevando a cabo una serie de mejoras integrales con una dotación económica superior a los 180.000 euros.
Entre las intervenciones realizadas, destaca la renovación completa del mobiliario urbano, con la instalación de 35 bancos nuevos y 19 papeleras. Los nuevos asientos cuentan con respaldo y reposabrazos para mayor comodidad y accesibilidad y están fabricados en polímero reciclado. Este material es resistente a la corrosión y al paso del tiempo y también contribuye a la sostenibilidad medioambiental del parque.
Del mismo modo, se han pintado los cerramientos del parque, una actuación que forma parte del Plan de Adecentamiento Urbano, gracias al cual se han renovado cerca de 53 000 metros cuadrados en 93 parques y zonas verdes de la ciudad.
Otro de los puntos destacados es la recuperación de la pérgola de mimbre, un elemento que se encontraba en estado de abandono y que ahora vuelve a formar parte del atractivo estético y funcional del parque.
Asimismo, se cambiará el suelo del área infantil por uno más seguro y de mayor calidad, proporcionando un espacio adecuado y cómodo para los más pequeños.
El parque infantil, además, será uno de los doce de la ciudad en los que se instalarán toldos para garantizar sombra y protección frente al sol, en una intervención que abarca todos los distritos y cuenta con un presupuesto de más de 500 000 euros. Estas mejoras, que se complementan con la creación de nuevos alcorques para plantar árboles en zonas antes desprovistas de sombra, dotan al parque de un diseño más inclusivo y sostenible.
Se han plantado 50 nuevos ejemplares de tres especies diferentes, Lagerstroemia indica, Celtis australis y Tabebuia impegtiginosa.
Lagerstroemia indica
Celtis australis
Tabebuia impegtiginosa
Finalmente, se está estudiando la recuperación del sistema de riego del parque, inutilizado durante los últimos seis años por problemas de contaminación. Importante a 18/01/2025:Ya han dado una solución¡¡ Consistirá en un Equipo de Filtrado del agua de riego del primer pozo (Zona Calle Manuel López Farfán)
Esta actuación permitirá devolver el verdor a la pradera del parque, asegurando un mantenimiento adecuado y sostenible en el tiempo, y consolidando el compromiso del Gobierno municipal con la regeneración de este emblemático espacio.
Más información en Noticia Web Ayuntamiento, a un clip.
Con motivo de las mejoras programadas en el Parque de la Rosaleda, este permanecerá cerrado del 23 al 25 de septiembre. Van a hacer distintas pruebas de riego para concretar la actuaciones que tienen previsto.
Desde la Asociación Bordas de la Rosaleda estamos impulsando un Parque de la Rosaleda más seguro, con más zonas verdes, delimitación de juegos infantiles, mayores zonas de sombra, más mobiliario urbano....etc. Hemos solicitado reunión con responsable de Parques y Jardines para una mejor comunicación de todas las actuaciones.
Los vecin@s de la zona del Parque de La Rosaleda (Calle Manuel López Farfán, Calle Dinastía Músicos Palatín, Calle Maestro Gómez Zarzuela, Calle Miguel Vázquez Garfia y Calle Maestro Solano) le presentan este documento con el objetivo de comunicarle las consecuencias que tiene en sus vidas y convivencia diaria, la habilitación de una zona de esparcimiento canino, próxima a sus viviendas, en el Parque de la Rosaleda y para que intermedien a nuestro favor para una rápida solución.
Solicitamos el DERECHO AL DESCANSO de los vecin@s que se ven afectados por la habilitación de una Zona de Esparcimiento Canino en el Parque de la Rosaleda. Es la tercera vez que se habilita en el Parque de la Rosaleda una Zona de esparcimiento canino en menos de 1 año. Las otras dos veces se quitó por afectar al descanso de los vecinos. La ubicación actual está también cercana a las viviendas y afecta al Derecho al descanso de los vecinos.
La situación está afectando a la SALUD de los vecin@s, debido a la falta de descanso provocada por la concentración de perros en la zona (hay personas que se han tenido que dar de baja laboral, otras están recuperándose “como pueden” en su casa de tratamientos oncológicos, otras no pueden teletrabajar, hay estudiantes que no se pueden concentrar, vecin@s que no pueden descansar en sus casas…………)
Hemos comunicado esta situación al Distrito San Pablo Santa Justa, Parques y Jardines, Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones, servicio de “Contacte con el Alcalde” y Defensor del Pueblo.
En la última reunión/mediación ante el Defensor del Pueblo el pasado 7 de mayo, donde estaban representantes de usuarios de zona de esparcimiento canino (propietari@s de perros), vecinos afectados, representantes de Parques y Jardines, Director del Distrito San Pablo Santa Justa y Presidente de la A.V Bordas de la Rosaleda, se dejo claro los siguientes aspectos:
Existe “efecto chimenea” en todo el Parque de la Rosaleda que provoca que los ladridos/ruidos se multipliquen y afecten aún más al descanso de los vecinos.
Hay vecin@s a los que les está afectando a su salud la situación de falta de descanso provocada por la Zona de esparcimiento canino.
Técnicamente no es una buena ubicación, constatado por Parques y Jardines.
No existe unas pautas e instrucciones normalizadas para la instalación de este tipo de soluciones.
Existe una mayor conflictividad vecinal en el Parque de la Rosaleda ahora , que antes de la instalación de la zona de esparcimiento canino no se daba.
Los vecin@s llevamos en convivencia 20 años, desarrollando todo tipo de actividades y actuaciones, y sin ninguna incidencia. El problema al derecho al descanso y la mala convivencia vecinal lleva 1 año, desde la primera instalación de la Zona de esparcimiento canino, mayo 2023.
Es necesario una actuación rápida, o la toma de medidas preventivas o cautelares necesarias para que no se vulnere el derecho al descanso.
Dado que no nos han dado unas pautas de actuación y/o soluciones a corto plazo y que llevamos un año soportando esta situación de deterioro de salud y de mala convivencia vecinal, solicitamos como Concejal de este Ayuntamiento, que intermedie y ayude a la suspensión y cierre de la Zona de Esparcimiento Canino del Parque de la Rosaleda a la mayor brevedad.
Antonio Urbano Fernández
Presidente Asociación de Vecinos Bordas de la Rosaleda
Accede a la entrevista en ONDA CERO SEVILLA al Presidente de la Asociación de Vecinos Bordas de la Rosaleda, Antonio Urbano, sobre el Derecho al Descanso
(Inico entrevista minuto 18:15 final entrevista 27:35)