Las obras han consistido en la retirada de suelos deteriorados, como caucho endurecido, árido suelto o césped artificial dañado, y la instalación de un sistema bicapa compuesto por una base amortiguante con geotextil y una capa de césped artificial de alta calidad, acabado con arena de sílice. En algunas zonas, donde no hay juegos elevados, se han incorporado suelos con dibujos de juegos tradicionales, que estimulan el juego libre y la creatividad de los menores.
En las próximas semanas continuarán las obras de renovación en los parques que aún están pendientes y que forman parte del contrato vigente. Entre los parques infantiles que faltan por ejecutar esta el Parque de la Rosaleda (Bordas Chinchurreta).
El Ayuntamiento de Sevilla ha elevado su aportación al proyecto de rehabilitación de la antigua Fábrica de Vidrios La Trinidad, que se convertirá en el centro sociocultural la Trinidad, y también ha modificado el cronograma de obras.
Además de las plantaciones, en el Parque de la Rosaleda se están llevando a cabo una serie de mejoras integrales con una dotación económica superior a los 180.000 euros.
Entre las intervenciones realizadas, destaca la renovación completa del mobiliario urbano, con la instalación de 35 bancos nuevos y 19 papeleras. Los nuevos asientos cuentan con respaldo y reposabrazos para mayor comodidad y accesibilidad y están fabricados en polímero reciclado. Este material es resistente a la corrosión y al paso del tiempo y también contribuye a la sostenibilidad medioambiental del parque.
Del mismo modo, se han pintado los cerramientos del parque, una actuación que forma parte del Plan de Adecentamiento Urbano, gracias al cual se han renovado cerca de 53 000 metros cuadrados en 93 parques y zonas verdes de la ciudad.
Otro de los puntos destacados es la recuperación de la pérgola de mimbre, un elemento que se encontraba en estado de abandono y que ahora vuelve a formar parte del atractivo estético y funcional del parque.
Asimismo, se cambiará el suelo del área infantil por uno más seguro y de mayor calidad, proporcionando un espacio adecuado y cómodo para los más pequeños.
El parque infantil, además, será uno de los doce de la ciudad en los que se instalarán toldos para garantizar sombra y protección frente al sol, en una intervención que abarca todos los distritos y cuenta con un presupuesto de más de 500 000 euros. Estas mejoras, que se complementan con la creación de nuevos alcorques para plantar árboles en zonas antes desprovistas de sombra, dotan al parque de un diseño más inclusivo y sostenible.
Se han plantado 50 nuevos ejemplares de tres especies diferentes, Lagerstroemia indica, Celtis australis y Tabebuia impegtiginosa.
Lagerstroemia indica
Celtis australis
Tabebuia impegtiginosa
Finalmente, se está estudiando la recuperación del sistema de riego del parque, inutilizado durante los últimos seis años por problemas de contaminación. Importante a 18/01/2025:Ya han dado una solución¡¡ Consistirá en un Equipo de Filtrado del agua de riego del primer pozo (Zona Calle Manuel López Farfán)
Esta actuación permitirá devolver el verdor a la pradera del parque, asegurando un mantenimiento adecuado y sostenible en el tiempo, y consolidando el compromiso del Gobierno municipal con la regeneración de este emblemático espacio.
Más información en Noticia Web Ayuntamiento, a un clip.