viernes, 29 de noviembre de 2013

"Deporte en la Calle" Domingo día 1/12/2013 Parque Bordas-La Rosaleda


Desde la Asociación de Vecinos BORDAS DE LA ROSALEDA, como participante en la actividad, y desde el IMD queremos invitaros a participar en la actividad "Deporte en la Calle" que organizamos el próximo Domingo día 1/12/2013 ,en el Parque Bordas-La Rosaleda



Es una actividad no competitiva,dirigida a niños/as de entre 3 y 14 años.
Los deportes  que podréis practicar son: Atletismo,Baloncesto,Ciclismo,Kárate,Patinaje,Gimnasia Artística y Acrobática, Fútbol Sala,Tenis,Voleibol,Exhibición de Zumba y Taller de Juegos

Os esperamos a partir de las 11:00 h.!!

jueves, 14 de noviembre de 2013

I Certamen de Bandas José Pizarro Álvarez «El Maestro» en La Corza

Elperdon-lacorza-concierto
La Asociación Cultural " Cristo del Perdón" así como el Distrito San Pablo -Santa Justa nos informan e invitan al I Certamen de Bandas "José Pizarro Álvarez" que se celebrará en el Colegio Municipal de Educación Especial " Virgen de la Esperanza" en la Barriada de La Corza, en jornada de 12, 00 a 00,00 horas, 16 de Noviembre.

Más información : (Pincha el enlace ) I Certamen de Bandas "José Pizarro Álvarez"


lunes, 4 de noviembre de 2013

Un recorrido de más de cien años por la barbería española

Noticia publicada en sevillaciudad.es dentro de la campaña de la Asociación de Vecinos "CONOCE TU BARRIO". 

 Un recorrido de más de cien años por la barbería española

Escrito por  CLARA PAZOS 
barberia.cros

La herencia de Manuel Leal y Eduardo Gómez no se basa en dinero, propiedades inmobiliarias o joyas de gran valor. Maquinillas de barbería de hace cuarenta años, tenacillas de los 50 y hasta un sillón de barbero con más de 100 años a sus espaldas son solo algunas de las reliquias que estos dos peluqueros han heredado de sus maestros, antigüos compañeros y clientes, con el fin de no olvidar «el verdadero oficio del barbero».
La técnica de un barbero tiene que estar pulida, ser fina y no permite cometer errores. La era medieval sería el primer auge de los barberos, cuando la nueva moda de cabellos largos y barbas voluminosas haría mella en el ser humano. Desde entonces, la profesión de barbero ha continuado, crecido y variado con el tiempo.
No desde la Edad Media, pero sí desde hace casi 30 años Manuel Leal y Eduardo Gómez se dedican a la barbería. No son peluqueros de caballeros al uso, o, al menos no como los que abundan hoy en día. Manuel y Eduardo cuidan cada corte, cada afeitado y cada modelo con sumo detalle y es que ellos son barberos del siglo XXI pero con la sabiduría de aquellos barberos de los que ya no quedan.
«Vengo de haber aprendido con un barbero de los de antes en la calle Parra. Me enseñó lo que es la barbería en sí; preparar una navaja, tratar el cuero, sacarle filo con una piedra y afeitar» recuerda Manuel apuntando que es «una parte del oficio que se ha perdido por completo y parece que ahora se quiererecuperar para tener otra línea de negocio».
Y es que en esta profesión todo ha cambiado, «anteriormente el hombre era más exigente, quería un corte perfecto, ahora cualquiera coge una navaja, cualquiera se inventa un peinado y lo deja como lo deja. Lejos de que el corte sea más bonito o menos, hay que dejarlo igualado, hay que dejarlo perfecto y eso ya no se hace».
La barbería no permite errores y en este oficio no todo vale, «hemos llegado a la tendencia del todo vale, todo el mundo puede ser peluquero, todo esta bien pero no, no todo vale en este oficio» explica Leal que se apena al descubrir que «la técnica se está perdiendo, muchas maquinillas y muchos pseudopeluqueros».
Pero aun hay esperanza o al menos así lo demuestran Manuel y Eduardo que a pesar de trabajar más los peinados, cuidar más la técnica y preocuparse por alcanzar la perfección en su trabajo, en vez de dejarse guiar por el nuevo (aunque equívoco) concepto de peluquería, siguen motivados por ese concepto de barbería que ellos han aprendido desde el primer día en esta profesión.
Han vivido épocas muy buenas «como los 70-80 que para nuestro gremio fueron unos años muy muy buenos, la gente valoraba mucho nuestro trabajo» y épocas peores «como la crisis de los 92-93 en la que ya empezó a decaer el oficio de barbero» pero ellos dos siempre han conservado sus principios y los de su vocación.
La historia de la barbería en Cro´s
La barbería de Manuel Leal y Eduardo Gómez no solo mantiene la tradición barbera en ellos, sino que el local en sí es un auténtico museo de este oficio y así lo anuncia el poste del barbero que asoma por el escaparate de Cro´s.
Un sillón que ha visto cortes de pelo desde hace 100 años. Un auténtico testigo de la historia de la barbería, no solo en España sino en Sevilla y es que esta silla comenzó su andadura cerca de la calle Bécquer, estuvo en la peluquería de la calle Parra del maestro de Manuel y, posteriormente, fue heredada por Leal para su propia peluquería. Ahora, tapizada y restaurada es la estrella de Cro´s.
A esa centenaria silla la acompañan otras dos «euroconfort» que datan de 1963 aproximadamente. Bien conservadas, son las sillas que aun acogen a los clientes de Manuel, que nada más sentarse pueden comprobar el cambio que ha sufrido la sociedad española desde que esas sillas se fabricasen, al menos, en lo que a fumar en sitios privados se refiere, estas sillas tienen cenicero en sus brazos.
Más pequeña pero igualmente importante para estos dos barberos, es la colección de navajas, maquinillas, tenacillas,secadores, cuchillas y otros enseres que tienen decenas de años y que son parte de la historia de nuestro país, de Sevilla y de la vida de Manuel y Eduardo.

jueves, 24 de octubre de 2013

FIESTA DE HALLOWEEN EN PARQUE DE LA ROSALEDA ¡¡¡¡¡¡ 31 DE OCTUBRE 19:30 H

Venid todos disfrazados, concentración de brujas, brujos, monstruos, vampiros, zombis....Sorpresas Terroríficas para tod@s......................

1.      Cine de Terror
2.      Truco o Trato-Caramelos para los más pequeños disfrazados 
3.      Conde Drácula buscara entre el publico a su amada esposa, la cual tendrá que buscar la colaboración del publico asistente para poderes esconderse.
4.      Cueva del terror, con la colaboración de Grupo Scout Inti-Raymi.

5.      Música ambiente. Baile de Disfraces.


sábado, 19 de octubre de 2013

El «Plan b» para los «BeBés»- Campaña " CONOCE TU BARRIO"

Noticia publicada en sevillaciudad.es dentro de la campaña de la Asociación de Vecinos "CONOCE TU BARRIO". 

Suerte para Antonio y Pilar, vecinos emprendedores y soci@s de AV Bordas de la Rosaleda ¡¡

Más información en (pincha la imagen) :






El «Plan b» para los «BeBés»

Escrito por  CLARA PAZOS 
plan-bb

Todo el mundo sabe lo rápido que crecen los bebés y la cantidad de productos que necesitan para cada una de sus primeras fases de vida. El carrito, la trona, la cuna, son algunos de esos artículos que todos los padres acaban acumulando en casa, prácticamente nuevo y, en la mayoría de los casos, sin miras de volver a usarlos. ¿Y si se le ofrece la posibilidad de liberar espacio deshaciéndose de esos productos y, encima, recuperando parte de la inversión que en su día se hizo en ellos? esa es la filosofía del «Plan bB».
«Plab bB» nace entre la Carretera Carmona y la calle Arroyo para reducir la inversión en productos de bebé tanto para los que van a ser padres como para los que ya lo han sido y, sus hijos, han dejado de usar sus primeroscarritos, cunas, tronas y demás artículos para los primeros meses de vida. Pensado por padres, Antonio Marvizón y Pilar Olivera, para padres, todos aquellos que quieran formar parte del «Plan bB»

Ser parte activa del «Plan bB» es muy sencillo y se puede hacer desde distintos puntos de vista. Una de ellas es la de los papásque almacenan en casa artículos infantiles en perfecto estadoy no tienen intención de volver a darles uso. Para ellos, formar parte del «Plan bB» aporta dos grandes beneficios, el primero,deshacerse de lo que ya no usan y, el segundo, recuperar parte del dinero que un día gastaron en comprar esos productos para su rey o reina de la casa.
Por otra parte, también están los que están a punto de ser papás. No hace falta invertir grandes cantidades para tener todas las necesidades del próximo miembro de la familiacubiertas. Los que elijan sumarse al «Plan bB» tendrán todas las garantías propias de un producto a estrenar pero consiguiendo descuentos desde el 60% sobre los precios originales.

¿Cómo formar parte del «Plan bB»? – Vendiendo
«Aquellos interesados en vender un producto se ponen en contacto con nosotros vía telefónica o a través de nuestro mail (planbb@planbb.es), concertamos una cita para comprobar que está en perfecto estado y llegamos a un acuerdo y hacemos un contrato de depósito de 90 días. Cuando el producto se venda el50% del beneficio es para el vendedor y el otro para nosotros, si en 90 días no se vende ofrecemos tres opciones: recuperar los artículos, negociar un precio más competitivo o le gestionamos su donación a una ONG» cuenta Antonio Marvizón, propietario y creador de Plan bB, que rige esta iniciativa con una idea muy clara «no quiero para los hijos de los demás lo que no querría para los míos, por eso somos muyexigentes con nuestro control de calidad».
¿Cómo formar parte del «Plan bB»? – Comprando
Los compradores solo tienen que visitar la tienda, situada en la calle Dinastía Músicos Palatín, elegir el producto que más se adapte a ellos y, encima, de haber conseguido un importante descuento de entre el 50% y el 70% «cuando ellos también dejen de usarlo también pueden ser futuros vendedores del Plan y si se ahorrarondinero en la compra, recuperarán parte de ese dinero, así los productos les habrán salido aun más baratos».

Ropa outlet
Y no todo en «Plan bB» son carros, tronas, cunas o sillas de viaje, también se vende ropa outlet de primera calidad. «La ropa que vendemos es de marcas muy consolidadas pero a precios muy bajos, lo que puede costar 40 aquí puede salir por12». En este caso la ropa sí es a estrenar pero a un precio desegunda mano. Desde los primeros meses hasta los 8 y 9 años, se puede vestir al pequeño rey de la casa de pies a cabeza.
Regalos originales

Y como «también tenemos en cuenta la ajetreada vida social de los peques que ya van al cole, o sea los inevitables cumpleaños y otras celebraciones, 

disponemos de una amplia gama de juguetes educativos marca Djeco y de una variada colección de cuentos y libros infantiles» cuenta Antonio mostrando algunos de los libros que «se alejan de los clásicos de toda la vida, los tenemos en 3D, con marionetas y con diseñosincreíbles».
Este es el «Plan b» que dos padres, plenamente conscientesde las necesidades de los peques de la casa, han inventado para que a ningún «beBé» le falte de nada sin que esto implique una gran inversión.

martes, 15 de octubre de 2013

II FERIA DE ITALIA SÁBADO 19 DE OCTUBRE

 Desde el Área de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos les invitamos a que visiten la II Feria de Italia, que tendrá lugar el próximo sábado 19 de octubre en el Palacio de los Marqueses de la Algaba (junto al mercado de la calle Feria). La música italiana será la protagonista, con la siguiente programación:



  •  10:00 CEREMONIA DE APERTURA
  •  12:30 CHARLA "A TAVOLA CON IL MAESTRO"
  •  13:00 HOMENAJE AL MAESTRO VERDI. CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSCA. SEVILLA DE ÓPERA
  •  20:00 DESCUBRIENDO LA MÚSCIA TRADICIONAL
  •  22:30 CIERRE
  Así mismo, habrá stands que ofrecerán la venta de produtos italianos y durante el día tendrá lugar demostraciones y degustaciones gratuitas. La entrada es libre.
Rocío Serrano
Téc. en Actividades Socioculturales
Centro Cívico San Pablo
Área de Participación Ciudadana
Tlf. 955 47 23 63
email. rserrano@sevilla.org

jueves, 10 de octubre de 2013

V Encuentro de Casas Regionales y Provinciales Plaza Nueva días 11,12 y 13 de octubre

 
 Desde el Área de Participación Ciudadana y Coordinación de  Distritos,  le invitamos a que acudan al V Encuentro de Casas  Regionales y  Provinciales que tendrá lugar, por segunda vez, en el  espacio más emblemático de la ciudad como es Plaza Nueva, durante los  próximos días 
11,12 y 13 de octubre.

   Para ello, contaremos con la participación de 15 Casas Regionales  y  Provinciales, las cuales ofrecerán a través de stand repartidos   por la  plaza, productos típicos de su tierra e información  turística  de su región, y en el escenario aportarán conciertos  folkloricos y   bailes regionales en  directo.

  Será un encuentro único a nivel nacional coincidiendo con el día de  la  Hispanidad, y para celebrarlo nuestra Área en colaboración con la  Cadena Ser, ofrecerá actuaciones en directo de artistas de renombre  tales como El Mani, La Húngara, Manuel Orta, etc...

  Os animamos a que difundáis esta noticia  haciéndolo extensible a  todos los sevillanos, especialmente a los mayores y niños, con el  objeto de  que este Encuentro se haga familiar y participativo por  parte de todos.

Adjunto remito la programación prevista para el Encuentro.

Saludos cordiales.
Rocío Serrano
Téc. en Actividades Socioculturales
Centro Cívico San Pablo
Área de Participación Ciudadana                          
955 47 23 63 
rserrano@sevilla.org