jueves, 24 de febrero de 2011

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2011 2012


!!YA PODEMOS HACER MEJORAS PARA NUESTRO BARRIO Y/O CIUDAD¡¡

Pinchame si quieres hacer una Propuesta por Internet.


Presupuestos Participativos

¿Qué son los Presupuestos Participativos?

Los Presupuestos Participativos son una forma de participación de la ciudadanía en la gestión de nuestra ciudad, mediante la cual entre todos vecinos y vecinas podemos participar en la elaboración del presupuesto público municipal.


El Presupuesto Participativo tiene como principal objetivo la participación directa de los vecinos y vecinas con el fin de establecer las principales necesidades cotidianas de la ciudad, e incluirlas en el presupuesto anual del municipio, priorizando las más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados.


Además de decidir parte del presupuesto municipal los Presupuestos Participativos también pretenden:

  • Promover que la ciudadanía no sea simple observadora de los acontecimientos y decisiones, y que pueda convertirse en protagonista activa de lo que ocurre en la ciudad, profundizando así en una democracia participativa.
  • Buscar, entre todos y todas, soluciones que se correspondan con las necesidades y deseos reales que tenemos. Lograr una mayor transparencia, eficiencia y eficacia en la gestión municipal, al compartir entre representantes políticos, personal técnico y ciudadanía el debate acerca de en qué se van a gastar nuestros impuestos.
  • Fomentar la reflexión activa y la solidaridad por cuanto los vecinos y vecinas tienen la oportunidad de conocer y dialogar sobre los problemas y demandas del resto.
  • Mejorar la comunicación entre administración y ciudadanía, generando espacios de debate entre representantes políticos, vecinos/as, colectivos y personal técnico.

¿Quien puede participar?

Pueden participar todas los/ as vecinos/ as residentes en Sevilla.

¿Cómo participar?

Existen dos formas:

  1. Proponer: piensa en las necesidades de tu barrio y tu ciudad, accede a Realizar una Propuesta, rellénala y envíala vía Internet o preséntala en tu Centro Cívico o en el Distrito municipal.
  2. Participar activamente: participa de forma voluntaria en un grupo abierto de vecinos/ as , que se llama Grupo Motor. Infómate en tu Centro Cívico cuando es la próxima reunión.

¿Cuándo?

La presentación de propuestas empieza el 17 de Enero de 2011 y acaba el 26 de Marzo de 2011.

Después de presentar las propuestas

  1. Ven a lo Foros de Distrito y de Ciudad, donde podrás dar a conocer tu propuesta y conocer de primera mano, en diálogo con el personal técnico, si es viable o inviable.
  2. Acude a las Asambleas de Mayo y defiende tus propuestas, se someterán a Votación. En este momento también será la elección de Delegados/ as de zona que velarán por el cumplimiento de las propuestas a lo largo del proceso.
  3. Las propuestas más valoradas, serán entregadas por los vecinos/as al Gobierno Municipal para su ejecución.

lunes, 21 de febrero de 2011

VIAJES OCIO-CULTURALES DISTRITO SAN PABLO STª JUSTA 2011


Desde la AV Bordas de la Rosaleda os comunicamos los viajes ocio-culturales que tiene previsto el Distrito San Pablo Stª Justa. Para más información: 955 471977 955471978

martes, 8 de febrero de 2011

Detalle de Noticia Publicada en el Diario de Sevilla 08_02_2011

Detalle de Noticia Publicada en el Diario de Sevilla 08_02_2011:


El Consistorio traslada la 'guerra' a las palomas al barrio del Fontanal

Realizará en breve una captura masiva de ejemplares en las calles Niña y Francisco de Ariño, cuyos vecinos llevan más de cinco años denunciando la situación.

Continúa la guerra a las palomas declarada recientemente por la Delegación de Salud y Consumo. Si, el pasado mes, el Consistorio realizó capturas masivas de estas aves en San Martín de Porres, San Nicolás y la calle Beethoven, ahora ya se ha fijado el próximo objetivo: las calles Niña y Francisco de Ariño, en el barrio del Fontanal, cuyos vecinos llevan más de cinco años denunciando los problemas que genera la superpoblación de palomas.
A la espera de que se apruebe una ordenanza para controlar las palomas, cuyo texto ya ha sido enviado a Intervención y se está a la espera de un informe, el Consistorio actuará "en breve, probablemente en una semana" en las calles Niña y Francisco de Ariño, según confirmaron a este periódico fuentes municipales.
Las reiteradas quejas de los vecinos (durante una época sin contestación municipal) parecen haber dado su fruto. Desde hace tiempo, en los balcones de ambas calles se pueden ver pancartas con lemas alusivos al problema. Frases como "tengo derecho a usar mi terraza" o "ley de aves plaga ya" ponen en evidencia el calvario vivido por estos ciudadanos: terrazas y poyetes de ventanas llenos de excrementos (con un alto contenido en ácido que actuán como corrosivos), ruidos y olores insoportables, etcétera.
Al igual que en las anteriores capturas de palomas, será la empresa Athinsa la encargada de realizar la operación. Su metodología es muy fácil. Durante un tiempo se ceba a las palomas, acostumbrándolas a acudir diariamente al mismo punto en busca de comida. Cuando se estima que ya se ha creado el hábito, se realizar la captura con una máquina que propulsa una red con un cañón de aire.
Una vez capturadas, las palomas tienen distintos destinos. Algunas se donan para la alimentación de las aves del servicio de cetrería del Aeropuerto San Pablo; otras se entregan al Núcleo Zoológico El Gorrión, de Los Palacios, para su cría en cautividad con fines recreativos. Las enfermas son sacrificadas y se destinan a subproducto de origen animal para consumo no humano, labor que realiza la empresa Dasy Organización S. L., en la localidad de Osuna.
Actualmente, la Delegación y Salud y Consumo del Ayuntamiento tiene fijadas ocho áreas prioritarias para acabar con las palomas: San Martín de Porres; las plazas Jerónimo de Córdoba-Ponce de León; El Juncal, Gavidia-Concordia; Hospital Psiquiátrico Penitenciario; Tesalónica-Hebrón-Nínive, en San Pablo; y las calles Corral de las Maravillas, Francisco de Ariño y Niña.

domingo, 30 de enero de 2011

Campaña de CONCIENCIACIÓN- ORDENANZA DE ARBOLADO, de PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS

Desde la AV BORDAS DE LA ROSALEDA vamos a realizar una campaña de CONCIENCIACIÓN dirigida hacia el colectivo de personas hacen uso del PARQUE DE LA ROSALEDA con animales domésticos ( perros en su mayoría).
El objeto es el cumplimiento de la ORDENANZA DE ARBOLADO, de PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA ( os remito el artículo )

¿Qué SOLUCIONES/IDEAS planteáis?


Art.8º.- La conducción y estancia de animales domésticos o domesticados en las zonas de parques y
jardines se llevará a cabo en la forma y condiciones establecidas por las normas de seguridad, sanidad y
veterinarias reguladoras de la materia, contando además con las exigencias de identificación sanitaria.
Dicha conducción, se efectuará por las zonas de paseo de los parques evitando causar molestias a
las personas, acercarse a los juegos infantiles, penetrar en las praderas de césped, en los macizos
ajardinados, en los estanques y/o fuentes, y que espanten a las palomas, pájaros y otras aves.
Como medida higiénica ineludible las personas que conduzcan dichos animales estarán obligados
a recoger los excrementos que éstos depositen, de conformidad con lo establecido en la Ordenanza
Municipal de Limpieza, y depositarlo envueltos en los contenedores y/o papeleras públicas.
La responsabilidad derivada del comportamiento de los animales será de las personas que lo
tengan a su cuidado, o en su caso, de su propietario de conformidad con la legislación vigente (artículo
1.905 del Código Civil).

lunes, 17 de enero de 2011

YA FALTA MENOS¡¡¡ Adjudicación Provisional de las Obras del CD Carretera de Carmona

Ya está adjudicada provisionalmente la contratación de la concesión de obra pública y explotación del CENTRO DEPORTIVO Carretera de Carmona.......YA FALTA MENOS VECIN@S¡¡¡

Cuando esté adjudicada definitivamente el IMD ( Instituto Municipal de Deportes ) nos informará del Proyecto y de las prestaciones/servicios que vamos a poder disfrutar tod@s.




jueves, 13 de enero de 2011

Cuotas de soci@ 2010 2011

Os recordamos los datos bancarios para los Soci@s con cuotas pendientes del año 2010 y para los que quieran pagar la cuota del año 2011:

Nº DE CUENTA 0182 5810 47 0201548026 Oficina BBVA c/ Arroyo


domingo, 9 de enero de 2011

Dar de comer a animales en la calle se multará con 500 euros

La nueva ordenanza recoge sanciones por las molestias que generen las mascotas.

Ir con una bolsa de pan para alimentar a palomas en la calle o colocar los restos del almuerzo sobre una hoja de periódico para que coman los gatos del barrio puede salir bastante caro a partir de la próxima primavera, en concreto por 500 euros. Ésta es la cuantía de la sanción, y es que la nueva ordenanza de animales que ultima el Ayuntamiento de Sevilla considera que esta acción es una falta leve que, eso sí, si se reitera puede llegar a convertir en grave, con lo que ya estaríamos hablando de palabras mayores de hasta 2.000 euros.